Técnicas de gestión del tiempo

En los artículos anteriores os daba herramientas para descubrir cómo estáis ahora mismo gestionando vuestra agenda, que a su vez os ayudan priorizar, organizar y planificar de manera más consciente.

Es decir, os permite tener un control real y premeditado sobre en qué queréis invertir vuestro tiempo.

También os hablé de nuestro estilo de vida rápido, y de la necesidad de encontrar/crear un hueco para parar, pensar y decidir cómo seguir.

Hoy os voy a hablar de algunas Técnicas de gestión del tiempo

Hay muchas técnicas y encontrar la que mejor se ajuste a ti puede llevar algo de tiempo, pero si no las pruebas no sabrás cuál es el mejor recurso para ti.

Estas son las que yo utilizo:

Check list, o listado de tareas

A mi me encantan, pero pueden ser peligrosas, y no son una herramienta de gestión del tiempo como tal.

No miden de ninguna manera cuánto tiempo requerirá cada tarea, ni cuando es el mejor momento para llevar a cabo cada una.

Así que si no las usamos bien acabarán siendo una trampa estresante y poco efectiva.

En realidad son un recordatorio de todo lo que tienes que hacer, y yo las uso como primer paso para recopilar tareas, y asegurarme de que no se me olvide ninguna importante a la hora de hacer mi agenda.

Agendar todo, y todo es todo

Yo uso Google Calendar, que me permite organizarme con diferentes calendarios, colores y hacer una planificación del tiempo que invertiré en cada tarea.

Algunas recomendaciones para sacarle más provecho

  1. Empieza marcando el final de tu día.
  2. Planifica por bloques.
  3. Incluye primero aquellas cosas que son fundamentales para tu bienestar (ejercicio, comer sano, tiempo con la familia, tiempo para ti…)
  4. Sé realista
  5. Incluye tiempo para imprevistos.
Alertas

Este recurso solo lo uso cuando tengo que hacer una tarea concreta (suelen ser tipo recado) que se sale de lo habitual, o cuando estoy introduciendo un hábito nuevo y diferente en mi vida.

Puede ser diferente en cuanto a cuándo lo hago, o nuevo en cuanto a que nunca lo había hecho antes.

Como por ejemplo, revisar mi agenda al final del día para ver si he cumplido, cómo puedo mejorar mi planificación, y repasar la agenda del día siguiente.

Normalmente estamos tan metidos en la rutina, en la rapidez del día a día que se nos olvida que estamos introduciendo algo nuevo, y esto puede ayudarnos al principio.

Lo ideal es no necesitarlas; es decir, que sean alertas internas naturales, como la de saber que tienes que ir a trabajar, o que es la hora de cenar.

Habrá un momento en que ya no necesitarás las alertas, porque ya habrás creado un hueco natural para ese hábito.

Puedes usar alertas en el teléfono, en el calendario…donde prefieras, pero elige uno, para tenerlo centralizado.

Técnica del Pomodoro contra la procrastinación

Para cuando da pereza ponerse a hacer algo.

Programa 25’ y deja toda distracción apartada de ti para concentrarte durante ese tiempo (deja el móvil en otra habitación, apaga la tv etc.)

Tu cabeza pensará que es poco tiempo, y por lo tanto poco el esfuerzo, y muchas veces te encontrarás que apagas la alarma y sigues con el tema, porque ya estás totalmente concentrado y en ello.

Con el tiempo podrás hacer segmentos temporales de mayor duración, o incluso no necesitar esta técnica para esa actividad 🙂

Esta técnica sirve tanto para tareas intelectuales como estudiar, escribir etc. como para tareas físicas, como hacer ejercicio.

Mapas mentales

En internet puedes encontrar diferentes programas, aunque yo prefiero hacerlos a mano y con colores, ya que el cerebro codifica mejor, es decir, interioriza mejor el contenido.

Pueden ayudarte a organizar de forma visual y espacial las tareas y poder agruparlas por criterios que te ayuden a gestionarlas mejor.

La semana que viene os traeré un artículo sobre cómo sacar el máximo provecho a cada día.

Hasta entonces ya tienes un montón de recursos para poner un poquito de orden en tu vida, y empezar a probar algunas técnicas de gestión del tiempo.

Esta semana además te traigo un regalo para cuando tengas tanto lío que no sepas ni por dónde empezar. 

Únete al grupo y recibe GRATIS este método en 5 pasos para poner orden en mitad del caos.

"Tu Vida en Orden en 5 Pasos"

* indicates required
Consentimiento

Responsable: Olaia Calvo Perales.

Finalidad: Envío de mis publicaciones y promociones.

Legitimación: Mediante tu consentimiento.

Destinatarios: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico. 

Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por parte del interesado.

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos. Encontrarás más información en http://olaiacalvo.com/politica-de-privacidad/

Recuerda compartir para que otras personas también puedan aprender a gestionar su tiempo.  Ser generoso siempre tiene recompensa ; ) 

Sobre el Autor

No hay comentarios

Escribe un comentario